Empresa líder en España en sistemas contra incendios
info@extinjover.com

Guía Completa para el Mantenimiento de Extintores

Guía Completa para el Mantenimiento de Extintores

Mantener los extintores en perfecto estado no es solo una buena práctica, sino una necesidad para garantizar la seguridad en cualquier espacio, sea una oficina, una fábrica o el hogar. En este blog, te explicaremos detalladamente cómo hacer el mantenimiento de tus extintores, con qué frecuencia debes hacerlo y por qué es tan importante.

¿Por Qué es Importante el Mantenimiento de los Extintores?

Un extintor es una primera línea de defensa en caso de incendio. Si un extintor no funciona correctamente, podría significar la diferencia entre un pequeño incendio controlado y una tragedia. Aquí tienes algunas razones clave para el mantenimiento regular:

Seguridad:

Asegura que los extintores funcionen correctamente cuando más los necesites.

Cumplimiento Legal:

Muchas jurisdicciones requieren mantenimiento regular por ley.

Longevidad del Extintor:

Un mantenimiento adecuado puede extender la vida útil del extintor.

Tranquilidad:

Saber que estás preparado en caso de emergencia proporciona una gran tranquilidad.

Inspección Visual Mensual

Realiza una inspección visual mensual para asegurarte de que el extintor esté en buen estado y accesible. Aquí tienes una lista rápida de lo que debes verificar:

Asegúrate de que el extintor esté en su lugar designado.

Verifica que el sello de seguridad y el pasador estén intactos.

Asegúrate de que no haya daños visibles en el extintor.

Comprueba que el manómetro indique que la presión es adecuada.

Mantenimiento Anual por un Profesional

Una vez al año, un técnico certificado debe realizar un mantenimiento completo. Este proceso incluye:

Verificar el estado de carga (peso y presión) y del agente extintor (polvo, CO2, etc.).

Revisar todas las partes mecánicas incluyendo válvulas, boquillas, manguera, etc.

Prueba Hidrostática

Cada 5 años, dependiendo del tipo de extintor, es necesario realizar una prueba hidrostática. Este es un procedimiento más exhaustivo que verifica la integridad del cilindro del extintor bajo alta presión. Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante sobre la frecuencia de estas pruebas.

Frecuencia del Mantenimiento de Extintores

La frecuencia con la que debes realizar el mantenimiento varía según el tipo de extintor y las normativas locales. Aquí tienes una guía general:

Inspección Visual Mensual

Todos los tipos de extintores.

Mantenimiento Anual

Todos los tipos de extintores.

Prueba Hidrostática

Cada 5 años.

¿Cuándo debo recargar un extintor?

Debes recargar un extintor después de cada uso, incluso si no se ha vaciado completamente. Además, algunos tipos de extintores requieren recargas periódicas según las recomendaciones del fabricante.

¿Puedo realizar yo mismo el mantenimiento del extintor?

La inspección visual mensual la puedes hacer tú mismo, pero el mantenimiento anual y las pruebas hidrostáticas deben ser realizadas por un técnico certificado.

¿Qué pasa si mi extintor no pasa la prueba hidrostática?

Si un extintor no pasa la prueba hidrostática, debe ser retirado de servicio y reemplazado. No intentes repararlo tú mismo.

2024-05-14
Un plan de evacuación en caso de incendio es esencial para garantizar la seguridad de las personas en un edificio en caso de emergencia. Aprende cómo crear un plan de evacuación efectivo que proteja a...

2024-05-14
Existen muchos mitos y conceptos erróneos sobre incendios y la forma de extinguirlos. Desmitifica las creencias populares y aprende los hechos reales sobre la prevención y la extinción de incendios en...

2024-05-22
La instalación de sistemas contra incendios es un componente crucial de la seguridad en edificaciones. Este blog detalla todo lo que necesitas saber para una instalación efectiva, desde la selección d...