Empresa líder en España en sistemas contra incendios
info@extinjover.com

Mantenimientos

Tipo de Mantenimientos

Protege lo que más importa asegurándote de que tus sistemas de protección contra incendios estén siempre en óptimas condiciones. Descubre los diferentes tipos de mantenimiento que ofrecemos.

Nuestros servicios incluyen mantenimientos preventivos a todos los sistemas instalados, garantizando su óptimo funcionamiento y cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Mantenimiento Preventivo

Revisiones periódicas para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y evitar fallas imprevistas.

Mantenimiento Correctivo

Solución de fallas detectadas en los equipos para devolverlos a su estado óptimo de operación.

Mantenimiento Predictivo

Uso de tecnologías avanzadas para anticipar posibles fallos y maximizar la eficiencia operativa.

logo PCI
¿Cómo elegir el extintor adecuado?

Cada tipo de extintor está diseñado para combatir un tipo específico de incendio. Es fundamental conocer el riesgo predominante en el espacio a proteger para seleccionar el equipo adecuado. Los extintores ABC son ideales para usos generales, mientras que los de CO2 son preferidos para equipos eléctricos.

Que se realiza en los mantenimientos?

Conoce los tipos de mantenimiento necesarios para garantizar la eficacia de tus sistemas de protección contra incendios. Cumplir con estas medidas no solo es una obligación legal, sino también una forma de proteger personas, bienes e instalaciones.

Retimbrado de Extintores

El retimbrado es una prueba hidrostática obligatoria que se realiza cada cinco años para verificar la integridad del recipiente y garantizar su correcto funcionamiento. Los extintores tienen una vida útil de 20 años, con hasta tres retimbrados durante este período.

Requisitos Legales

Según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), es obligatorio realizar mantenimientos periódicos para cumplir con las normativas y garantizar la seguridad.

Beneficios del Mantenimiento

  • Evita fallos en situaciones de emergencia.
  • Prolonga la vida útil de los equipos.
  • Previene sanciones legales y riesgos económicos.

Extintores

Los extintores son esenciales en cualquier sistema de protección contra incendios. A continuación, se detalla el mantenimiento necesario, incluyendo la inspección mensual, la revisión anual y el retimbrado obligatorio cada cinco años.

FrecuenciaTareasResponsable
MensualVerificar:
  • Que el extintor esté en su ubicación asignada.
  • Ausencia de daños físicos visibles.
  • Que el manómetro indique presión adecuada.
  • Precintos intactos y sin signos de uso.
  • Que las instrucciones sean legibles.
Personal autorizado
AnualRevisión completa por una empresa autorizada:
  • Inspección visual detallada de las manetas, válvulas y mangueras.
  • Limpieza del extintor para evitar acumulación de suciedad.
  • Comprobación del peso.
  • Etiquetado de la revisión anual conforme a la normativa.

Nota: La recarga solo es necesaria si el extintor ha sido utilizado o si el manómetro indica pérdida de presión.

Empresa mantenedora autorizada
Cada 5 añosRetimbrado (prueba hidrostática):
  • Prueba de presión para garantizar la integridad del recipiente.
  • Certificación conforme a la normativa vigente.
Empresa mantenedora autorizada

Bocas de Incendio Equipadas (BIE)

Las Bocas de Incendio Equipadas (BIE) son indispensables en grandes instalaciones. Su mantenimiento asegura que estén listas para actuar en emergencias, cumpliendo con la normativa vigente en España.

FrecuenciaTareasResponsable
Trimestral
  • Comprobar la accesibilidad y señalización de la BIE.
  • Verificar el estado de los componentes: manguera, válvulas, boquillas y armario.
  • Comprobar que la manguera está correctamente enrollada y sin daños visibles.
  • Realizar una limpieza general de los elementos.
Personal autorizado
Anual
  • Inspección completa de todos los componentes de la BIE.
  • Verificar la estanqueidad y ausencia de fugas en las válvulas y conexiones.
  • Comprobar que la manguera está en buen estado y correctamente enrollada.
  • Comprobar el correcto funcionamiento de las boquillas y válvulas.
Empresa mantenedora autorizada
Cada 5 años
  • Realizar una prueba hidrostática (retimbrado) para garantizar la resistencia de la manguera y los componentes sometidos a presión.
  • Certificar conforme a la normativa vigente.
Empresa mantenedora autorizada

Nota: Todas las tareas de mantenimiento deben ser realizadas por personal cualificado y registradas según el Real Decreto 513/2017, que regula las instalaciones de protección contra incendios.

Sistemas de Alarmas contra Incendios

Los sistemas de alarmas contra incendios son cruciales para la detección temprana de emergencias. Su mantenimiento garantiza el correcto funcionamiento de los detectores, pulsadores y paneles de control, cumpliendo con las normativas vigentes en España.

FrecuenciaTareasResponsable
Trimestral
  • Comprobar la accesibilidad y señalización de los dispositivos de alarma.
  • Verificar el estado de los componentes: detectores, pulsadores, sirenas y panel de control.
  • Realizar pruebas de funcionamiento de los dispositivos de alarma.
  • Comprobar la integridad de las conexiones y el cableado.
Empresa mantenedora autorizada
Anual
  • Inspección completa de todos los componentes del sistema de alarma.
  • Pruebas de funcionamiento de todos los dispositivos de detección y alarma.
  • Verificar la calibración y sensibilidad de los detectores.
  • Comprobar la integridad y funcionamiento de las fuentes de alimentación y baterías.
Empresa mantenedora autorizada

Nota: Todas las tareas de mantenimiento deben ser realizadas por personal cualificado y registradas según el Real Decreto 513/2017, que regula las instalaciones de protección contra incendios.

Certificados tras el Mantenimiento

Tras realizar el mantenimiento, emitimos un certificado que detalla el estado de los equipos de protección contra incendios, incluyendo fechas de revisión, pesos, presiones y confirmación de cumplimiento normativo según el Real Decreto 513/2017.

Este documento asegura que tus sistemas están aptos para su uso. En caso de detectar defectos, será necesario subsanarlos para evitar problemas futuros y garantizar su funcionamiento óptimo.

📄

Estado General

Evaluamos el estado de extintores, señalizaciones, BIE y sistemas de alarma, asegurando que estén en condiciones óptimas.

📅

Fechas y Próximos Vencimientos

Incluye las fechas de revisión, mantenimiento realizado y próximas fechas de vencimiento para garantizar su seguimiento.

Aptitud Certificada

Confirmamos que todos los equipos cumplen con la normativa vigente, asegurando la seguridad de tus instalaciones.

Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas sobre el mantenimiento de equipos de protección contra incendios y su certificación.


¿Qué incluye el certificado de mantenimiento?

El certificado detalla el estado de los equipos, las fechas de revisión, los pesos, las presiones y confirma que cumplen con la normativa vigente.

¿Qué sucede si no realizo el mantenimiento de mis equipos?

No realizar el mantenimiento puede ocasionar multas, dejar los equipos inutilizables y poner en riesgo la seguridad de las personas e instalaciones.

¿Quién está autorizado para realizar el mantenimiento?

Solo personal autorizado y empresas mantenedoras certificadas pueden realizar los mantenimientos y emitir los certificados correspondientes.

¿Cuándo es necesario recargar un extintor?

Un extintor debe recargarse tras cada uso o si el manómetro indica pérdida de presión. También se debe verificar su peso y contenido durante las inspecciones.

¿Cada cuánto tiempo se debe realizar el retimbrado de los extintores?

El retimbrado de los extintores se debe realizar cada 5 años para garantizar la integridad del recipiente y su correcto funcionamiento.

¿Qué documentos se entregan tras el mantenimiento?

Se entrega un informe detallado con las tareas realizadas, los elementos revisados y el certificado de aptitud de los equipos.